top of page

La Fatiga Pandémica

  • Claudio Pardo
  • 7 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

La fatiga extrema es una de las consecuencias más complicadas que nos trajo la pandemia. Estamos agotados por muchos motivos y uno de ellos es la enfermedad.

ree

Más de la mitad de las personas que han contraído COVID-19 presentan síntomas de fatiga semanas después de haber recibido el alta médica.


La OMS denominó "fatiga pandémica" al cansancio derivado del agotamiento que está creando esta situación de estar atentos y vigilantes todo el tiempo.La fatiga pandémica tiene varios orígenes. Uno de ellos es ese estado de hipervigilancia e hiperatención que fuerza a nuestro cuerpo y a nuestra psique de una manera constante y nos hace vulnerables a la ansiedad, la frustración o la depresión. Sin embargo, podemos hacerle frente a través de algunas prácticas relacionadas con el cuidado personal, como las siguientes: 1.- Normalizar lo que sentimos. Es normal que podamos sentirnos tristes o estresados.

Estos meses están siendo muy duros para la mayoría de nosotros. Necesitamos dejar de pelearnos con lo que nos ocurre y reducir la culpa o la autoexigencia.


2.- El bienestar es una prioridad. Al igual que nos cuidamos cuando nos ponemos cubrebocas o alcohol tenemos que prestar cuidado a nuestro bienestar interior, emocional, actitudinal.


3.- El autocuidado físico. Es vital cuidar de nuestro sistema inmunitario con mayor responsabilidad, estableciendo rutinas de ejercicios simples, con una buena alimentación, respetando las horas de sueño, etc.


4.- El descanso psicológico. Ponernos a dieta de noticias que nos dañan. La tendencia a consumir historias negativas es tan habitual que se ha inventado un término para denominarla: doomscrolling.


 
 
 

Comentarios


© 2025 por Qualya Group S de RL de CV

bottom of page